Hola, mundo. Somos Paula y Nahuel.

Foto: © Santiago Farizano

¿Quién nos acompañará en esta aventura de errabundos, de locos que en una era de algoritmos y pantallas anestesiantes han decidido fundar una librería pequeña e independiente?

¿Quién nos ayudará a sostener esta casa hecha de libros y defenderla como se defienden los últimos bastiones?

¿Quién recibirá como a un viejo amigo a este equipo que viene a reivindicar la vida lenta y el respeto a los pequeños comercios?

¿Quién entrará a recibir recomendaciones de libros de quienes creen que la literatura es un acto de amor y de resistencia y de comunidad?

Un errabundo es alguien sin rumbo fijo, que busca.  ¿Qué busca? Un refugio, un poema que sea bálsamo para una pena, una historia que le vuele la peluca. Una casa desde donde lo saluda Huckleberry Finn, o el Asterión de Borges, o un Lorca enardecido.

Así, nos encomendamos a los santos patrones de los libreros y decimos, testarudos y esperanzados: Bienvenidos, lectores y lectoras. Ongi Etorri. Entren, pónganse cómodos, combatiremos contra gigantes y potentados. Pero nosotros tenemos los libros.

Seremos una cofradía de indóciles, románticos y trasnochadores que siempre querrán una página más.

Que el camino sea largo. 
Que las lecturas sean muchas. 
Que los amigos lectores se multipliquen.

Pero en serio, ¿quiénes somos?

Somos Paula y Nahuel, unos argentinos errabundos que, tras unos cuantos años de viajar por el mundo, decidieron echar raíces en el País Vasco y fundar una pequeña librería independiente.

En julio de 2025, la librería Errabundia abrió sus puertas en Donostia-San Sebastián, proponiendo una vuelta a lo analógico, a lo simple, a un ritmo de caracoles, a la revalorización de los pequeños comercios.

Errabundia nació a partir de la necesidad de recuperar una vida lentísima y la propia fuerza de trabajo. Es un proyecto hecho a pulmón. Y es, por sobre todo, independiente: aquí leemos lo que nos sacude las entrañas y nos llena de preguntas. No somos hijos de las tendencias ni de los best-sellers. En nuestros estantes encuentran lugar las editoriales independientes, los autores de minorías, los libros maravillosos un poco olvidados que nos parece criminal dejar juntando polvo en algún almacén. También los libros más relevantes del momento.

Y si quieres un libro que no tenemos, te lo traemos pronto.

Errabundia es resistencia, coraje, nostalgia por un mundo donde la pequeña tiendita atendida por sus dueños todavía significa algo para su comunidad.
Errabundia es ensueño.

Para hacer una pradera es necesario un trébol y una abeja un trébol, y una abeja.
Y un ensueño.
Bastará solo con el ensueño,
si abejas hay pocas.

Paula

Es filóloga, editora y la librera que selecciona con mucho cariño cada libro que encuentras en Errabundia. Le encanta recomendar lecturas que sorprenden y que no ves venir.

Nahuel

Es la otra mitad de Errabundia. Lo llamamos “el socio silencioso”. Diremos que es gran maestro de técnicas de envoltorio y el cerebro tecnológico detrás del proyecto librero. Pero por sobre todo, es compañero en la lucha.